You dont have javascript enabled! Please enable it! Normativa de Delitos ▷ Nemesis Community | Comunidad Hispanohablante De Roleplay - Servidor Nº1 Roleplay
NEMESIS COMMUNITY

NORMATIVA DE DELITOS

Normas Generales

Dentro de esta normativa, encontrarás directrices claras sobre conductas ilícitas, cómo interactuar con otros jugadores y qué acciones están permitidas o prohibidas en relación con todos los delitos. Estas normas aplican a todos los usuarios del servidor.

Conductas Prohibidas

  • Campeo de zonas: Está prohibido campear cualquier área con el propósito de secuestrar, robar o atracar.
  • Portar armas largas: No se pueden llevar dos armas largas al mismo tiempo.
  • Abuso del menú de acciones (F6): Queda prohibido aprovecharse del menú de acciones del F6 para obtener ventaja injusta.
  • Abuso de los bindeos: No se puede abusar de los atajos de teclas (bindeos). Son una herramienta para agilizar la jugabilidad, pero deben usarse de forma realista y consciente en cuanto al tiempo que implican las acciones.
  • Uso de armas/vehículos VIP en actos delictivos: Está prohibido usar armas o vehículos VIP en cualquier tipo de actividad delictiva.

Roles Agresivos

  • Roles sin policías disponibles: No se puede iniciar roles agresivos si no hay agentes de policía conectados en el servidor a excepción de los robos a parquímetro
  • Roles sin policías necesarios Siempre que realices un acto delictivo, asegúrate de que el grupo involucrado sea inferior al número máximo de agentes en servicio. Por ejemplo, si hay únicamente 6 agentes en servicio, los actos deberán realizarse en grupos de un máximo de 5 personas.
  • Roles en negocios: No se permite realizar roles agresivos dentro de negocios.
  • Roles cerca del reinicio del servidor: Está prohibido iniciar roles agresivos durante los 30 minutos antes del reinicio del servidor o 15 posteriores. Esto incluye cualquier tipo de robo o venta de drogas.

Interacciones durante cacheos

  • Al momento de cachear a otro jugador, se debe usar un comando /me para describir la acción:
    • Ejemplo: /me Le cachea.
  • Al retirar objetos, se debe especificar qué se quita mediante otro /me:
    • Ejemplo: /me Le retira un cuchillo y el dinero en efectivo.

Restricciones de Vehículos

Para garantizar un juego justo y cumplir con el Fair Play, se han establecido las siguientes restricciones de vehículos:

  • Venta de Drogas: Se podrán utilizar vehiculos personales o robados VANILLA sin chip
  • Robo de Badulaque y Cajeros: Se podrán utilizar vehiculos personales o robados VANILLA sin chip
  • Robos Superiores: Se podrán utilizar vehiculos personales o robados VANILLA sin chip

Se entiende como coches VANILLA aquellos que no pertenezcan a la categoría de importacion del concesionario normal. Queda estrictamente prohibido la utilización de VEHÍCULOS VIP o con CHIP

Temporalmente, podrás usar /do El vehículo no tendría matrícula siempre y cuando hayas roleado la eliminación de esta

 

Respecto a las matrículas, no podrás utilizar un /do El vehículo no tendría matrícula, existen ítems y formas de retirar las matriculas de los vehículos para que los radares de la policía no puedan ser detectados

Roles Sensibles

Cuando hablamos de roles sensibles, nos referimos a aquellos que requieren especial cuidado debido a su impacto significativo en el progreso del rol. Las reglas para estos roles son las siguientes:

  • Terrorismo: Cualquier acto que involucre terrorismo, como la colocación de explosivos o masacres, está estrictamente prohibido. Solo el Staff puede simular estos roles en situaciones especiales para enriquecer el rol.

  • Violaciones: Todo tipo de rol que incluya violación sexual está completamente prohibido y será sancionado con baneo permanente, sin posibilidad de apelación.

  • Mutilaciones: Para realizar este tipo de rol, los participantes deben discutir y acordar explícitamente los límites y detalles. Si una de las partes no está de acuerdo, el rol no podrá llevarse a cabo.

 

Estafas

Una estafa puede adoptar diversas formas, pero todas tienen el mismo objetivo, está permitido realizar roles que contengan estafas siempre y cuando no incluyan artículos o vehículos de donación.

  • Para evitar este tipo de roles, realiza las ventas o intercambios en presencia de las autoridades o utiliza un intermediario justo.
  • Al estar permitido el rol de estafa, la LSPD castigará dichas conductas de manera IC.

Para entender los siguientes puntos, es imprescindible conocer la diferencia entre “Robos” y “Atracos”.

Bajo la categoría de “Robos”, se incluyen acciones más reducidas y discretas, como el saqueo a civiles, vehículos o cajeros automáticos. En cambio, cuando nos referimos a “Atracos”, hablamos de operaciones más complejas y arriesgadas que necesitan estrategia y la participación de un equipo más amplio.

Robos

Como hemos mencionado previamente, cuando hablamos de robos, nos referimos a acciones con un carácter más discreto. Estas actividades son más sencillas y directas en comparación con operaciones más complejas.

Atracos

Los atracos se caracterizan por la necesidad de estrategias coordinadas para su ejecución, a diferencia de los robos que son más simples y directos, generalmente los Atracos son mas complejos y requieren una planificación más detallada.

Reglas Generales de los Atracos

  • Solicitud del atraco: Para cualquier atraco (excepto badulaques), debes solicitar la ID del mando de la policía usando el comando /id [mensaje]. El mando será quien acepte o rechace el atraco.
  • Envío de /entorno: Antes de comenzar, se debe enviar un /entorno con la cantidad de atracadores, número de rehenes, descripción general del lugar y vehículos de huida.
  • Número de policías: La policía siempre debe ser un agente más que el número de atracadores.
  • Restricción para civiles: Los civiles solo pueden realizar robos simples como badulaques o cajeros. Los atracos más complejos están reservados para el PDB y las Bandas.

Negociaciones

  • Obligación de negociar: Es obligatorio negociar con la LSPD, ya sea para una huida o iniciar un tiroteo. Las únicas excepciones donde no se requiere negociación son: robos a badulaques, furgones blindados, yates o trenes.

  • Duración de las negociaciones: Las negociaciones durarán un máximo de 30 minutos, y el atraco completo no podrá exceder los 45 minutos (sin contar la persecución).

  • Rehenes y botín: Solamente se puede negociar con rehenes, no con botín.

  • Restricciones en la negociación: No se puede negociar la retirada de vehículos policiales, excepto el helicóptero.

  • Rotura de negociación: La policía puede romper las negociaciones si no hay rehenes, en el caso de romper negociaciones, se deberá hacer de manera obligatoria una cuenta atrás de 10 segundos.

Tiradores

  • Posición del tirador: Una vez iniciado el tiroteo, el tirador no puede bajar del tejado, pero puede moverse entre edificios colindantes.
  • Rol del tirador: El tirador es parte del equipo de atracadores, no un colaborador externo, un tirador solo podrá estar en un atraco sin negociación.
  • Tirador vs. Tirador: Los tiradores pueden abatirse entre ellos sin romper negociaciones, pero no pueden disparar a policías en tierra sin romper primero las negociaciones.

Colaboradores

  • Definición de colaboradores: Los colaboradores son aquellos que participan indirectamente en el atraco, como obstruir o proporcionar información desde fuera.

  • Restricciones: Solo pueden participar en atracos que incluyan huida y no pueden iniciar tiroteos, pero pueden participar si la LSPD abre fuego primero.

  • Impacto en el número de atracadores: Los colaboradores no cuentan como atracadores, lo que permite equilibrar el número de policías con el de atracadores.

Rehenes

  • Los rehenes que colaboren no pueden ser agredidos. Solo pueden ser abatidos si se rompen las negociaciones.
  • No puedes usar amigos como rehenes.
  • No se puede robar a los rehenes, pero puedes quitarles temporalmente la comunicación usando un /me y /do.
  • Solo está permitido usar al tendero como rehén en los robos a badulaques.

TABLA RESUMEN DE ATRACOS

  • Esta tabla resume de manera general los máximos y mínimos permitidos de todos los atracos, consulta de manera individual cada atraco para conocer al 100% lo permitido, en algunos casos el atraco no coincide con la tabla (Furgón blindado)
Tamaño Policías Atracadores Tiradores Rehenes Colaboradores
Min Max Min Max Min Max
Pequeño 2 4 1 3 0 0 2 1
Mediano 3 6 2 5 0 1 3 1
Programados 8 10 7 9 0 2 0/5 1

Secuestros

Normas generales de los Secuestros

  • Duración máxima: Ningún secuestro puede durar más de 45 minutos. El tiempo empieza a contar desde que se establece la posición final del secuestro, no durante el traslado.
  • Prohibiciones en el uso de rehenes: No se puede secuestrar a personas conocidas como amigos o aliados ni se puede secuestrar a la misma persona más de una vez en un lapso de 2 horas.
  • Vehículos: Está prohibido realizar secuestros en motocicletas o vehículos de solo dos plazas.
  • Zonas prohibidas: No se puede secuestrar cerca de hospitales, comisarías ni en presencia de oficiales de policía.
  • Secuestros en puntos de trabajo: No se puede secuestrar a trabajadores mientras están en su punto de trabajo.
  • Facciones: Los trabajadores de facciones (excepto la LSPD) no pueden ser secuestrados mientras están de servicio, incluso si hay un rol previo.
  • Tiradores: Se permite un máximo de 2 tiradores en cualquier secuestro.

Secuestro sin Negociación / Ajustes de Cuentas

  • Solo permitido para bandas.
  • Utilizado para obtener información, torturar o realizar un CK.
  • No hay un límite máximo de personas presentes en la zona de secuestro, pero el número de personas involucradas en el secuestro directo puede variar.
  •  

Secuestro con Negociación

  • El objetivo es obtener una suma de dinero negro como rescate con la LSPD, dependiendo de la víctima:
    • Civil: Máximo $50,000 en dinero negro.
    • Policía: Máximo $75,000 en dinero negro.
  • Este punto de la normativa no es aplicable para secuestro civiles entre bandas

Cantidad de participantes en Secuestros

SECUESTRO DE CIVILES

PolicíasSecuestradoresTiradores
Mín. 3Mín. 2Máx. 1
Máx. 5Máx. 4 

SECUESTRO DE POLICÍAS

PolicíasSecuestradoresTiradores
Mín. 6Mín. 4Máx. 2
Sin límiteMáx. 8 

Ajustes de cantidades dependiendo del número de víctimas:

Si secuestras a más personas, el mínimo y máximo de policías y secuestradores se multiplicará proporcionalmente. Por ejemplo, si secuestras a tres personas, el mínimo de policías pasa de 3 a 9, y lo mismo aplica para los máximos.

Venta de Drogas

En la venta de drogas en la calle, se debe vender en grupos en proporción a la LSPD que hay en servicio, siempre deberemos vender en grupos inferiores a la cantidad de policías totales en servicio, es decir, si hay 5 policías en servicios, se podrá vender en grupos de 4.

  • No se pueden vender drogas en zonas no transitadas como canales, túneles, montañas, de la misma manera no se podrá vender en zonas con un RDE seguro como puede ser la comisaria o el hospital.

VEHÍCULOS AUTORIZADOS

  • Coches y Motos Vanilla Robados
Recuadro
⚠️ Venta de Drogas en el Norte:
  • A la hora de elegir la localización para vender droga, debes tener en cuenta la cantidad de agentes en servicio. Solo se podrá vender en la ciudad, a menos que haya más de 10 policías de servicio, en cuyo caso se podrá vender también fuera de la ciudad.

Boosting

El boosting es una actividad ilegal que consiste en robar vehículos utilizando una tablet y diferentes artículos. Estos artículos deben ser descubiertos de manera IC para poder realizar la actividad.

Contratos y sus requisitos

En el boosting existen los contratos, que son las “misiones” que ofrece la tablet para generar beneficios al realizar la actividad. Debes tener en cuenta que existen varias categorías: S, A, B, C y D.

  • Categorías S, A y B: Son las más “altas”, por lo que es necesario que haya al menos dos policías de servicio para poder realizar estos contratos.
  • Categorías C y D: Son las más “bajas” y no requieren la presencia de la policía.